lunes, 22 de agosto de 2011

En el campo se votó con el bolsillo (J. Gambina)

Al comienzo de la saga Kirchner-Fernández, en plena pampa húmeda, una hectárea de campo se ofrecía a unos 5.000 dólares y ahora ronda los 20.000 de esa moneda. Al fin de la convertibilidad el valor oscilaba en los 3.000 dólares aproximadamente, con lo cual, devaluación mediante, el valor actual podría rondar los 12.000 de la moneda estadounidense y sin embargo escala un 60% por encima. Solo por considerar la ecuación patrimonial, pues si lo ponemos en términos de rentabilidad por operaciones, los argumentos favorables a los bolsillos de los propietarios de campos, la situación de beneficio se multiplica. El precio de la soja y otras producciones creció, tanto como la frontera agropecuaria, los rindes y la factura por ventas, pese a mayores costos e inflación. (Leer completo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario