domingo, 18 de diciembre de 2011
Delicias del revisionismo histórico (Rolando Astarita [Blog])
En los últimos días Mario O’Donnell ha
explicado, una y otra vez, que la creación del Instituto Nacional de
Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano Manuel Dorrego tiene
como objetivo reivindicar “la historia nacional, popular y federal”
frente a la corriente “liberal, entreguista, elitista y antipatria”, que
no es otra que la historia escrita por “los vencedores” (ayer Mitre,
hoy Romero o Halperín Donghi). Como dice O’Donnell, el Instituto se
propone rescatar a “aquellos representantes de los intereses populares y
patrióticos, como Dorrego, Juana Azurduy, Güemes, Artigas, Monteagudo,
que han sido ninguneados por la historiografía liberal y reaccionaria”.
Pues bien, en aras de revisar esta
historia de héroes y villanos, la década de los 90 y el menemismo
aparecen como objetivos ineludibles para el Instituto Revisionista. ¿Qué
tal preguntarnos quiénes estaban en la línea “nacional”, y quiénes “en
la antipatria”? (Leer completa)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario