sábado, 21 de mayo de 2011

Medios de comunicación oficiales: transgresión y propaganda

Por Martín Becerra en Revista El Estadista

El tema de los medios estatales y su relación con la política adquiere relevancia en un año electoral


Aunque su artillería propagandística produce un alboroto que estorba la mirada serena, la gestión de los medios audiovisuales oficiales (Canal 7, Radio Nacional) introdujo novedades significativas en el panorama de medios en los últimos años. Sin reconocer esas novedades, la comprensión de un presente troquelado por política y medios resulta defectuosa.

Carente de política alternativa para los medios del Estado, el libreto de la oposición se reduce a la denuncia de su uso propagandístico por parte del Gobierno. Denuncia que es torpe, por dos motivos. El primero es que la historia de los medios gestionados por el Estado en la Argentina demuestra cabalmente que la adscripción gubernamental de emisoras como Radio Nacional desde 1937 (originalmente denominada Radio del Estado) y Canal 7 de TVdesde 1951 son una invariante más allá del signo ideológico de quien gobierne el país. A escala local, en los distritos gobernados por la oposición, se reproduce la discrecionalidad en el mensaje de los medios provinciales o municipales.  (Leer completa)

No hay comentarios:

Publicar un comentario