sábado, 21 de mayo de 2011

La relación capital/trabajo recupera su dimensión política

Por Eduardo Lucita, Prensa de Frente

Todos los datos disponibles -nivel de actividad, tasa de empleo, masa salarial- permiten confirmar que el trabajo, aún fragmentado y sin la densidad de otros tiempos, ha vuelto a ser el centro organizador de la vida social. Atrás han quedado las tesis del fin de la sociedad del trabajo, de la des-salarización, incluso esa visión muy posmoderna de que las clases sociales son más un mito urbano que una realidad. Es cierto, el peso de la clase trabajadora en la sociedad –según como se lo mida- es menor que en otras épocas, pero no es menos cierto que viene recuperando espacios a un ritmo que se ha acelerado en los últimos años. Precisamente el notable crecimiento económico de los últimos ocho años y su impacto en el nivel de actividad y el empleo han recolocado la centralidad del trabajo en nuestra sociedad. (Leer nota)

No hay comentarios:

Publicar un comentario