La conquista y colonización a partir del siglo XV del territorio bautizado como América y la condena a la servidumbre y el exterminio de sus pueblos originarios sirvieron a la apropiación de sus riquezas naturales, el oro y la plata que alimentaron el nacimiento del capitalismo emergente. Hoy, a casi doscientos años de que tuvieran lugar los procesos de independencia política en la mayoría de los países de la región, la América latina, indígena y afrodescendendiente, sufre y se desangra ante un nuevo despojo bajo el imperio del capitalismo globalizado y su fase neoliberal. Sobre estas contradicciones, sobre estos procesos de depredación y violencia, y de luchas y cambios, trata el presente trabajo.
Una publicación de Diálogo de los Pueblos y Grupo de Estudios sobre América Latina y el Caribe (GEAL).
Elaboración: José Seoane y Emilio Taddei con la colaboración de Clara Algranati y el equipo del GEAL (Ver en línea o bajar)
No hay comentarios:
Publicar un comentario