Las economías de Estados Unidos, Reino Unido, Europa y Japón no van
bien. Donde no hay contracción predomina un pernicioso estancamiento. El
desempleo sube, los salarios y el consumo bajan. Y la situación irá
agravándose a medida que se apliquen los planes de austeridad que han
recortado o recortarán el gasto estatal para el acceso al seguro de
desempleo, que bajarán o limitarán los pagos a los jubilados y demás
programas sociales, los llamados “estabilizadores automáticos” que
sirven para aliviar el impacto del frenazo de la economía sobre las
clases trabajadoras. En entrevista con la televisión de la agencia
Bloomberg el economista Nouriel Roubini afirmó esta semana que la
economía estadounidense, según su lectura de los índices económicos,
está atascada y yendo hacia una recesión. Un diagnostico similar puede
ser hecho a partir de la lectura de los principales índices en el resto
de las economías avanzadas. (Leer completa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario