martes, 6 de septiembre de 2011

Sobre el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial

Argentina: el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEA) 2020 (Guillermo Almeyra, Revista Sin Permiso)
El gobierno lanzó con bombos y platillos el PEA diciendo que marcará una ruptura con el modelo agropecuario vigente. ¿Es efectivamente así?
En primer lugar el PEA se basa en el supuesto de que todos los factores productivos o sociales serán inmutables en los próximos diez años y no, por consiguiente, sobre la necesidad de cambiar dicho modelo. (Leer completo)

Agronegocios en la mira
(Raúl Dellatorre, Página/12)
Desde que dio sus primeros pasos, el proyecto de plan estratégico agroalimentario y agroindustrial recibió tanto gestos de apoyo como de desconfianza. Apoyo de quienes consideraban que abría un debate necesario sobre temas de fondo, cuestiones estructurales que siguen condicionando las posibilidades de un desarrollo inclusivo en el sector agropecuario. Desconfianza de quienes lo consideraron una pantalla para tapar otros reclamos provenientes del sector rural. Pero el debate avanzó, la construcción colectiva del plan superó las instancias programadas y ahora llega el momento de plantear las conclusiones y discutir las políticas a aplicar para cumplir los fines previstos. La tarea más sesuda, la de planificación, le debería dejar paso ahora a la cuestión más caliente, la de combate en el terreno. (Leer completo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario